Albaricoque al por mayor en Aragón

Nuestra producción

Así cultivamos
el albaricoque

El albaricoque, también conocido en Aragón como alberge o damasquino, es un cultivo tradicional en Aragón, con una larga historia en la región, desde el siglo XIII, y especialmente importante en las zonas de Calatayud. España es el tercer mayor productor mundial de albaricoques, con una producción media de 170.000 toneladas anuales, siendo Aragón una de las zonas productoras clave. Nuestra producción asciende cada temporada a 200.000 kg. 

Entre las variedades más populares que cultivamos se encuentran el Moniqui, conocido por su sabor dulce y su pulpa firme; el Paviot, una variedad temprana y sabrosa que se caracteriza por su color vibrante; y otras vartedades Bicolores, albaricoques de tono rosado y amarillo, que destacan por su delicado equilibrio de sabor. La recolección del Moniqui se lleva a cabo a finales de junio, siendo una de las variedades más tempranas, el paviot, por su parte, se recoge a principios de julio, siendo una variedad de maduración media; y las variedades Bicolores entre julio y agosto según variedades.

Una foto de albaricoques en el árbol
EL ALBARICOQUE EN CIFRAS
kilos comercializados
150 mil
de producción propia
0 ha
mercados internacionales
4

Albaricoque Moniqui

El albaricoque Moniqui es una de las variedades más apreciadas por su calidad y sabor, especialmente en Aragón, donde su cultivo tiene una larga tradición. Originaria de Murcia, esta variedad ha encontrado en las tierras aragonesas las condiciones perfectas para desarrollarse y ofrecer un producto de alta calidad.

Características

El Moniqui se distingue por su sabor dulce, su textura firme y su excelente aroma. Tiene una piel de color amarillo anaranjado con un rubor rosado en el lado expuesto al sol, y su pulpa es jugosa y de gran sabor. Es ideal para el consumo fresco debido a su textura y dulzura, lo que le otorga una alta cotización en el mercado.

Cultivo en Aragón

El Moniquí requiere un clima cálido con inviernos fríos y veranos soleados. Unas temperaturas mínimas invernales que permitan una correcta acumulación de horas de frío (entre 300 y 500 horas) son esenciales para garantizar una buena floración y fructificación.

La recolección del Moniquí se realiza a finales de junio, lo que lo convierte en una de las primeras variedades de albaricoque en ser cosechadas en la región. Esta cosecha temprana, junto con su calidad excepcional, le ha permitido ganar prestigio y mantenerse como una de las variedades más demandadas.

El Moniquí es una variedad autoincompatible, lo que significa que necesita de otras variedades de albaricoque para una correcta polinización cruzada. Variedades como Paviot o Canino son ideales para este propósito, ya que coinciden en sus períodos de floración.

Albaricoque
Paviot

El albaricoque Paviot es una de las variedades más destacadas dentro del cultivo de albaricoques en Aragón. De origen francés, esta variedad ha sido cultivada con éxito en diversas regiones de la comunidad autónoma, donde las condiciones climáticas y de suelo son ideales para su desarrollo. Con una larga historia en la agricultura aragonesa, el Paviot sigue siendo una variedad muy apreciada por su sabor y calidad.

Paviot 

El albaricoque Paviot es una de las variedades más destacadas dentro del cultivo de albaricoques en Aragón. De origen francés, esta variedad ha sido cultivada con éxito en diversas regiones de la comunidad autónoma, donde las condiciones climáticas y de suelo son ideales para su desarrollo. Con una larga historia en la agricultura aragonesa, el Paviot sigue siendo una variedad muy apreciada por su sabor y calidad.

Características

El Paviot se caracteriza por su piel de un color amarillo anaranjado intenso, con un toque rojo en el lado expuesto al sol, y su pulpa jugosa y firme. Su sabor es suave, dulce y ligeramente ácido, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para el consumo en fresco como para su uso en mermeladas y otros productos procesados. Esta variedad tiene una buena resistencia al manejo post-cosecha, lo que la hace ideal para la exportación.

Cultivo en Aragón

En Aragón, el cultivo del Paviot se concentra principalmente en las zonas de regadío de Zaragoza, donde las condiciones de suelo y clima permiten un crecimiento saludable de la variedad. Al igual que otras variedades de albaricoque, el Paviot necesita de riego controlado para asegurar una cosecha óptima, y se adapta bien a suelos con un buen drenaje y pH ligeramente ácido.

La recolección del Paviot suele llevarse a cabo entre los primeros días de julio, siendo una variedad de maduración media. Esto lo convierte en una de las variedades más demandadas en el mercado, ya que se cosecha en una época que no suele coincidir con el exceso de oferta de otras variedades, lo que le otorga un valor añadido.

Como curiosidad, destacar que el el albaricoque Paviot es altamente valorado por su resistencia a las enfermedades, lo que reduce la necesidad de tratamientos fitosanitarios y contribuye a un cultivo más sostenible.

Albaricoques Bicolores

Los albaricoques llamados  Bicolores son una serie de variedades que destacan por su particular coloración, que mezcla tonos amarillos y naranjas en su piel. Este fruto, aunque originario de regiones del sur de Asia, ha encontrado en España, y en particular en Aragón, un lugar ideal para su cultivo debido a las características climáticas y de suelo de la región. Algunas de estas variedades Bicolores son Fantasme, Bergeron, Hard Grand, Orange, Lady Cot, Travel de diferentes sabores y texturas.

Características


Este tipo de albaricoques se distinguen por su piel suave y con un tono bicolor que varía entre el amarillo y el naranja. Su pulpa es jugosa y tiene un sabor equilibrado, con un toque dulce y ácido que lo hace especialmente refrescante. Su tamaño es medio-grande, y su forma redondeada, con una hendidura que caracteriza a la mayoría de las variedades de albaricoques. La carne es de un color anaranjado intenso y tiene una textura fina y suave, lo que hace que sea ideal tanto para consumirlo fresco como para utilizarlo en la elaboración de conservas, mermeladas o dulces.


Cultivo en Aragón


Aragón es una de las zonas más destacadas en la producción, el clima y los suelos arcillosos y bien drenados son un factor crucial para el éxito de su cultivo. Los productores de albaricoques en Aragón se han especializado en este tipo de fruta debido a su alta demanda en el mercado y su buena adaptabilidad a las condiciones locales. Ha sido la demanda creciente de esta fruta la que ha llevado a los agricultores a diversificar los cultivos con estas variedades. 


Los albaricoques Bicolores alcanza su punto óptimo de maduración a finales de la primavera y principios del verano. En Aragón, la recolección suele llevarse a cabo entre junio y  julio, aunque se está alargando su periodo de comercialización  según zonas ,condiciones climáticas y nuevas variedades. 

Producción

Contamos con producción propia de Albaricoque y también de otras frutas como Cereza, Pera, Manzana y Ciruela. ¿Quieres conocer más?

Una foto de unos albaricoques en un árbol

Comercialización

Si quieres comprar albaricoques, aquí te dejamos información sobre nuestro proceso de comercialización: 

una foto de melocotones a granell

Otros de nuestros productos

Contáctanos

Déjanos tu email y te responderemos a la mayor brevedad posible